En la mañana de este domingo, corredores y corredoras de todas las edades se unieron en una muestra de solidaridad en la Carrera Solidaria Nuevo Impulso organizada por el Club Cocakalba Running de Coca de Alba, el Ayuntamiento de Coca de Alba y la Diputación de Salamanca a favor de la Asociación Síndrome X Frágil de Madrid.
La carrera solidaria, que contó con la colaboración de diversas empresas y patrocinadores, discurrió por el casco urbano de Coca de Alba y caminos del término municipal, reuniendo a la comunidad para apoyar a las personas afectadas por esta condición genética poco común.
Con posterioridad a la carrera adulta se han celebrado varias carreras de promoción para diferentes categorías infantiles en las que han participado menores de las categorías Chupetín a Cadete..

El Síndrome X Frágil es un trastorno del neurodesarrollo de origen genético y hereditario relacionado con el cromosoma X. Actualmente, representa la primera causa de discapacidad intelectual hereditaria y la segunda causa genética después del síndrome de Down. Además de otras alteraciones, provoca dificultades a nivel intelectual que pueden variar desde simples problemas de aprendizaje a discapacidad intelectual en diferentes grados.
La Asociación Síndrome X Frágil de Madrid trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta condición y sus familias, prestando apoyo, información y promoviendo la investigación.

El Club Cocakalba Running junto con el Ayuntamiento de Coca de Alba y la Diputación de Salamanca, organizaron la carrera con el objetivo de recaudar fondos para continuar los programas y acciones de sensibilización de la Asociación Síndrome X Frágil de Madrid. A lo largo del recorrido de 9.735 varas castellanas (8.124m), los y las participantes mostraron su compromiso con la causa y la importancia de generar conciencia sobre esta condición que afecta a 1 de cada 8.000 mujeres y 1 de cada 4.000 hombres.
La carrera solidaria a favor de la Asociación Síndrome X Frágil de Madrid no solo ha permitido seguir adelante con los programas IncluXión y XFIT de la Asociación, y continuar mejorando la calidad de las personas con Síndrome X Frágil y sus familias, sino que también ha servido para generar conciencia sobre este trastorno genético y promover la inclusión y la solidaridad en la sociedad.
Desde la Asociación Síndrome X Frágil de Madrid mostramos nuestro agradecimiento a todas las personas y patrocinadores que han hecho esto posible
