
Etiqueta: discapacidad intelectual

El Síndrome X Frágil incluido como patología que permite la reducción de la jubilación anticipada por discapacidad.
- Autor de la entrada Por xfragilmadrid
- Fecha de la entrada 19 de mayo de 2023
- 1 comentario en El Síndrome X Frágil incluido como patología que permite la reducción de la jubilación anticipada por discapacidad.

Este martes el Consejo de Ministros aprobó una flexibilización de las condiciones por las que las personas con discapacidad pueden acceder a la jubilación anticipada.
El pasado martes 16 de mayo el Consejo de Ministros aprobó la nueva reforma de la nueva jubilación anticipada de las personas con discapacidad, en la cual se incluye el Síndrome X Frágil como patología que determina la reducción de la edad de jubilación por discapacidad.
El principal cambio se centra en que pasa de 15 a 5 los años de cotización necesarios para que las personas con al menos un 45%.
El decreto aprobado también plantea algunas novedades para facilitar la acreditación como la actualización de la enfermedad ya que podrán reconocerse a partir de un informe médico en el que aparezca la fecha en la que se diagnosticó la patología por lo que ya no será necesario el informe del Imserso.
Como especifica el BOE, la norma entrará en vigor el 1 de junio. Con la norma se pretende compensar, por ejemplo, la pérdida de calidad de vida o efectos de envejecimiento causados por las enfermedades.
- Etiquetas discapacidad intelectual, Síndrome X Frágil
Novedades en la beca y ayudas al estudio para el curso 2023-2024
- Autor de la entrada Por xfragilmadrid
- Fecha de la entrada 2 de marzo de 2023
- No hay comentarios en Novedades en la beca y ayudas al estudio para el curso 2023-2024
Este año las becas y ayudas al estudio para el curso 2023-2024 vienen con novedades beneficiosas para el alumnado con Síndrome X Frágil

El Consejo de Ministros aprobó el 21 de febrero el Real Decreto de Umbrales, que regula las becas y ayudas al estudio para el curso 2023-2024.
En la medida se recogen las distintas ayudas y los umbrales de renta y patrimonio familiares que hay que cumplir para poder acceder a las distintas cuantías de becas y ayudas al estudio.
Como novedad este año, la partida destinada a becas incluye una ayuda complementaria universal (es decir, sin umbral de renta) de 400 euros para el alumnado que acredite una discapacidad superior al 33% o necesidades específicas de apoyo educativo, como un trastorno grave de conducta, del lenguaje o de la comunicación o del espectro autista (TEA). Esta ayuda se justifica por el hecho de que las familias con hijos o hijas que tienen estas necesidades “asumen unos costes adicionales muy significativos para atender los requerimientos vitales”.
Esta ayuda universal de 400 euros es compatible con la beca que cada estudiante pueda percibir en función de su situación económica familiar y de las necesidades educativas especiales que pueda presentar.
El Síndrome X Frágil es la primera causa de discapacidad intelectual de origen genético y hereditaria y en ocasiones puede venir acompañado de comorbilidad con trastornos del espectro autista (TEA) por lo que el alumnado con Síndrome X Frágil puede ser beneficiario de esta nueva ayuda de 400€.
Plazos de solicitud de la ayuda
Este año los plazos de solicitud de la ayuda se adelantan con respecto a años anteriores.
En la anterior convocatoria, los plazos de solicitud iban del 30 de marzo al 16 de mayo. Este año aunque todavía no se han convocado, la ministra Pilar Alegría adelantó que durante el mes de marzo y el mes de abril ya se podrán solicitar las becas.
Cómo pedir las ayudas
Para solicitarlas, es necesario acceder a la Sede Electrónica del Ministerio de Educación e identificarse.
Una vez identificado, hay que proceder a rellenar un formulario que estará disponible cuando se abra el plazo. En determinados supuestos pedirán que se aporte algún documento concreto, pero a fecha de hoy se desconoce que documentación será necesaria aportar para acreditar las condiciones especiales que darán lugar a la ayuda de 400€
- Etiquetas discapacidad intelectual, Síndrome X Frágil, Tea
Comenzamos las prácticas laborales en el Museo del Romanticismo
- Autor de la entrada Por xfragilmadrid
- Fecha de la entrada 6 de febrero de 2023
- 1 comentario en Comenzamos las prácticas laborales en el Museo del Romanticismo

En la Asociación Síndrome X Frágil de Madrid promovemos y apoyamos los procesos de formación y prácticas de jóvenes y personas adultas con Síndrome X Frágil a través del Programa XFIT.
Es un derecho que las personas con Síndrome X Frágil cuenten con oportunidades de ocupación significativa y de aprendizaje así como de nuevas experiencias e itinerarios que quizá en un futuro les abran las puertas de un mercado laboral, lo más abierto e inclusivo posible, con unas funciones adaptadas a sus posibilidades y los apoyos necesarios tanto en materia de accesibilidad como en recursos humanos que necesiten para desenvolverse por sí solos.
Desde el mes de junio del año 2022, tenemos un convenio con el Ministerio de Cultura y Deporte para la realización de actividades formativas y de actividades culturales inclusivas en el Museo del Romanticismo.

Uno de los objetivos del convenio es facilitar que las personas con Síndrome X Frágil de la asociación puedan realizar prácticas en entornos laborales normalizados y con esto abrirse posibilidades de acceso al mercado laboral para desempeñar un trabajo en el que hayan adquirido una experiencia previa.
Para ello, el Museo del Romanticismo ha puesto a disposición sus instalaciones para que se puedan realizar estas prácticas laborales, las cuales han comenzado en febrero y tendrán una duración que dependerá de las necesidades y evolución de los participantes.
Por el momento, dos personas de la asociación han dado comienzo al proyecto formándose como vigilantes de sala. Las personas que participan en estas prácticas lo hacen acompañadas por profesionales del Programa XFIT, para garantizar el mejor itinerario posible, este apoyo se ira retirando gradualmente.
Esperamos que estas acciones junto a las formaciones ya iniciadas por nuestro equipo de facilitadores en términos de accesibilidad e inclusión para las visitas guiadas sean una puerta abierta para dar oportunidades a muchas más personas de la asociación.